En nuestras residencias para estudiantes en Sevilla tenemos muy claro que este curso va a ser distinto y especial. Tener que afrontar los efectos de una pandemia mundial, como la que estamos viviendo a causa de la Covid-19  supone todo un reto para la sociedad en general. Pero también para nosotros en particular a la hora de tener que reorganizar los espacios y establecer medidas de seguridad que minimicen el riesgo de contagio. Y, especialmente para nuestros residentes que adquieren la responsabilidad personal de proteger su salud y la de sus compañeros.

Qué medidas hemos tomado en AMRO

Desde Amro hemos establecido una serie de protocolos y medidas de seguridad para que todo nuestro personal sepa cómo debe actuar en cada momento. Tanto para proteger frente a un posible contagio, como para tomar las medidas oportunas en el caso de que se detecte la infección de un residente.

Hemos establecido exhaustivos protocolos de limpieza y desinfección, tanto en las habitaciones como en las zonas comunes, haciendo especial hincapié en la ventilación de los diferentes espacios. Así mismo, nos hemos visto obligados a proceder al cierre temporal de algunas instalaciones o a fomentar su uso bajo reserva con el fin de asegurar la distancia social.

Hemos establecido diferentes recorridos de entrada y salida e implantado limitaciones de aforo en las salas, los ascensores y las zonas de uso común.

Pero somos conscientes de que por mucho que nos esforcemos, necesitamos vuestra total implicación y colaboración como residentes. Os recordamos que el uso de las mascarillas es obligatorio en todos los espacios comunes. Las autoridades sanitarias han determinado que este es el mejor método de protegernos de los contagios. Además, hemos colocado dispensadores de gel hidroalcohólico en todos los accesos y las zonas más sensibles de los espacios comunes, que os recomendamos encarecidamente utilizar.

residencia para estudiantes universitarios Málaga

Qué recomendamos a nuestros residentes

Este año, nos vemos obligados a pediros a los residentes que limitéis al máximo las visitas de vuestros familiares y amigos a los espacios de la residencia. En este sentido, nos sentimos afortunados de contar con el avance de la tecnología que favorece poder estar en contacto con nuestros seres queridos a través de la comunicación telefónica y de Internet. Es el mejor método de proteger también a nuestros seres queridos.

En el mismo sentido, debemos evitar saludar a nuestros compañeros con abrazos, besos o con un apretón de manos. Mantener la distancia social de al menos un metro y medio, siempre que sea posible, es otra forma de protegernos. Y no compartir objetos, algo tan simple como coger el teléfono móvil de otra persona puede hacer que nos contagiemos.

Además de tratar de ser conscientes de nuestros gestos para evitar llevarnos las manos a la cara. Por supuesto, mantener una correcta higiene se ha vuelto más indispensable que nunca. Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón es una de las medidas de protección básicas y que más eficaz puede resultar para mantener a los virus a raya.

A la hora de toser o estornudar debemos tener la precaución de hacerlo sobre pañuelos desechables de un solo uso, o en su defecto sobre la cara interna del codo. El pañuelo debemos de tirarlo inmediatamente, mejor en un recipiente que tenga una bolsa de basura de cierre hermético.

Además, os recomendamos que estéis atentos a vuestra salud. Si tenéis fiebre o dificultad para respirar acudid al médico lo antes posible.

Desde nuestras residencias universitarias en Sevilla somos conscientes de que es un gran esfuerzo el que tenemos que hacer todos, pero nuestra salud y la de nuestros seres más cercanos bien lo merecen. Estamos convencidos de que con el esfuerzo de todos, nuestra calidad de vida será mejor.