¿No estás de acuerdo con la nota que te han puesto?, ¿necesitas subir la calificación de ese examen para que te dé el aprobado? Sí, todos hemos sufrido la cara de póker al ver algunas notas. ¡Que no cunda el pánico! Desde las residencias universitarias en Málaga, Sevilla y Valencia de AMRO te vamos a dar unos tips para que te cameles al profesor (así que ve descartando hacer un Will Smith).
Paso a paso
PASO 0. Prepara bien lo que quieres decir. Mejor no improvisar. ¿Te estamos proponiendo que hables solo? Así es 😉 Esto te permitirá expresar bien tu punto de vista y poder argumentarlo. Si tienes mascota este ejercicio para practicar te saldrá mejor. Bonus extra: haz una lista con los méritos que has hecho durante el año, eso ayuda a subir la nota. Aunque, claro, todo dependerá de lo receptivo que esté el profesor.
PASO 1. Toca pedir cita para la revisión. Nuestro consejo: no seas agonías, pero persigue esa reunión. Debes usar los canales que te hayan proporcionado. En ocasiones será a través de un email, en otras por teléfono o en otras pidiéndoselo en persona. En cualquier caso, deja que fluya la conversación y si puede ser cara a cara, mejor que mejor.
PASO 2. Dile que tu objetivo no es pedirle más nota sino que te explique dónde están los fallos. Así le haces cambiar el chip, que se relaje y que vea que muestras interés. Se trata de que entienda que respetas su decisión y que tienes interés real en la asignatura, o, al menos, que lo parezca. Además, para la próxima sabrás cómo mejorar tu calificación.
PASO 3. Muéstrate sincero (y si te sale poner los ojitos del gato de Shrek, TOP). Nadie sabe mejor que tú lo que te has esforzado preparando la materia y cómo has hecho el examen. La suerte está de tu parte, porque tampoco sabrá que has terminado estudiando el día antes. Eso sí, no seas melón y repasa la asignatura para que vea que sabes de qué estás hablando. Si el profesor descubre en ti una actitud autocrítica y que has realizado de verdad un esfuerzo importante, o eso parece, es más fácil que le calen tus argumentos.
PASO 4. Recuerda el truco Educación&Respeto. Las conversaciones con un profesor se basan en ello. Vamos, que tu actitud debe estar en modo “caer bien y hacerte amigo de todo el mundo” como cuando vas a la discoteca. Además de exponer tu postura, debes escuchar con atención la del profesor, dejándole hablar sin interrumpirle y valorando sus argumentos. En caso de que tengas dudas puedes llevar tus apuntes para señalar en qué puntos te sientes confuso.
PASO 5. Como diría Maluma, “no te compares con nadie”. En ningún caso debes mencionar la nota que le ha puesto a otros compañeros. Si te pica, ráscate, pero lo mejor es que te centres en ti y en tu trabajo. Sé sincero y plantéale tus dudas al profesor. Recuerda que no deja de ser una persona, así que si has tenido algún tipo de problema durante el curso y se lo explicas, seguramente lo entenderá.
PASO 6. Prepara tu ego para el NO. Por otro lado, tienes que estar preparado, porque puede que el profesor no acepte tus argumentos y decida no variar la nota. En ese caso no te quedará más que entender su postura y tratar de estudiar mucho más para que valore tu esfuerzo en el siguiente examen. También puedes plantearle la posibilidad de hacer un trabajo que te permita subir algo la nota, alargar tu estancia en la resi y compartir algún diita más de biblio.
Se autocrítico y prepara bien lo que quieres decir
En ocasiones, si estás muy seguro de que realmente te mereces más nota, puedes tratar de recurrir a una instancia superior, pero debes valorar si realmente te merece la pena iniciar ese proceso. Al final, lo más importante es que trates de explicar tu postura desde el respeto y desde la sinceridad. Si realmente eres consciente de que no te has esforzado lo suficiente, no tendría sentido tratar de pedir que te suban la nota, ¿o sí?
Desde las residencias de estudiantes AMRO en Sevilla, Málaga y Valencia de Amro esperamos que estos pequeños consejos te sean de utilidad. Déjanos en los comentarios si conseguiste tu objetivo.