En la residencia de estudiantes en Málaga AMRO estamos buscando siempre diferentes maneras de ayudarte en todo lo posible. Sabemos que en ocasiones resulta complicado adaptarse al ritmo de la universidad y algo clave para aprobar los exámenes son los apuntes que tomas. Son vuestra herramienta principal, pero cogerlos de manera adecuada también tiene sus trucos.
Es cierto que muchos profesores acaban subiendo los apuntes a Internet. Pero cogerlos uno mismo ayuda a mantener la atención en las clases y, además, es un buen sistema para ir estructurando los contenidos de las diferentes materias. Tus notas te ayudan a recordar mejor el contenido que se aborda en el aula y, por lo tanto, podrás memorizar más fácilmente la materia más tarde. Además, te ayudan a sintetizar, ya que al tomarlos seleccionas el contenido más importante.
Cómo tomar apuntes en la Universidad
Como a muchas otras cosas, a tomar apuntes se aprende con la práctica. Cada persona acaba encontrando el sistema que le va mejor. Sin embargo, hay una serie de consideraciones que te facilitarán mucho la labor. Para tomar apuntes es importante estés atento. Elige un sitio donde escuches bien y tengas pocas distracciones.
Los profesores, a lo largo de sus clases, suelen ir dando indicaciones de cuáles son los contenidos que consideran más importantes. Además, cuando quieren que algo quede muy claro suelen repetirlo varias veces. Es importante que trates de escribir bien los nombres, las fechas y los datos importantes para evitar confusiones al estudiarlos.
La claridad es fundamental en los apuntes. Por eso te recomendamos que los tomes dejando espacios en blanco tanto en los márgenes del papel como entre los conceptos principales. Esto te permitirá completar y ampliar las ideas más tarde y hacer anotaciones a posteriori..
También puedes utilizar un código que te ayude a señalar en los apuntes diferentes cuestiones como las ideas que no te han quedado claras, los puntos en los que te falta información, los conceptos más importantes, etc. Aquí tú eres el que decide si prefieres rotuladores, bolígrafos o subrayadores. Depende del gusto de cada uno.
Si la clase es online y tomas los apuntes directamente en el ordenador, tan solo tienes que dividir la pantalla en dos para seguir la clase por un lado y tomar los apuntes en tu aplicación habitual. Aunque no hay que abusar, si tienes dudas con lo que has escrito y algún compañero tiene apuntes excelentes pídele ayuda, seguro que te echa una mano.
Sírvete de las nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologías te ofrecen muchas posibilidades a la hora de coger apuntes. De hecho, es muy habitual que los estudiantes tomen apuntes en un portátil o, incluso, graben algunas clases para no perderse detalle. Esto puede serte de gran utilidad para no equivocarte cuando se introducen fechas y datos que pueden dar lugar a confusión.
También puedes usar la grabadora de tu smartphone para grabarte a ti mismo. Hay personas que se graban y luego escuchan, porque les facilita la memorización. También quienes recurren a podcasts o vídeos de expertos a fin de completar sus apuntes y tener un conocimiento más profundo de ciertos temas.
Hay también numerosas plataformas que pueden ayudarte en esta tarea. Desde AMRO te recomendamos Wuolah, una comunidad colaborativa que no deja de crecer. Los estudiantes comparten sus anotaciones en beneficio del bien común. Tiene más de 1,4 millones de usuarios registrados y 3,1 millones de documentos para descargar.
Muchos de nuestros usuarios de la residencia de estudiantes de Málaga ya la usan para sacarle el máximo rendimiento a los apuntes y estudiar mejor.