Sí, lo sabemos, el día tiene tan solo 24 horas y hay tanto que hacer que no nos da la vida…
Desde Amro, residencias de estudiantes de Sevilla, Málaga, Valencia, Pamplona, Getafe y Oporto, tenemos la experiencia de los miles de alumnos que pasan cada año por nuestras resis y te vamos a echar un cable. Con nuestros consejillos os quedará tiempo hasta para aburriros…o casi.
El bullet journal totalmente personalizable e inspirador
Si te gusta organizarte con total libertad de opciones y llenar tu planning de stickers, dibus, design, frases, ideas y lo que se te ocurra, el sistema del bullet journal te flipará.
El bullet journal está en el top list de las formas de organización escritas. ¿La razón? Combina arte, creatividad y productividad, convirtiéndo en un sistema totalmente personalizable y barato. Cualquier cuaderno es susceptible de convertirse en un bullet journal. Grande, pequeño, de pastas duras o blandas, de rayas, cuadros o en formato folio en blanco… las posibilidades son infinitas. ¿Cómo funciona? Simplemente elige un cuaderno que te mole y un bolígrafo para comenzar. Divide tu cuaderno en las secciones que quieras, como calendarios mensuales, listas de tareas, seguimiento de hábitos y notas diarias. Si tienes una vena arty, puedes convertir tu bullet journal en una verdadera obra de arte llena de dibujos, lettering y scrapbooking que te inspire a mantenerte organizado. Por el insta hay miles de ejemplos e ideas que te pueden inspirar para comenzar. ¡Organizarte nunca ha sido tan divertido y cuki!
Ventajas: con el bullet journal ¡no hay reglas! puedes personalizarlo totalmente a tu antojo según tus necesidades prácticas pero también según tus preferencias estéticas.
Desventajas: puede ser un sistema menos claro de organización.
Ver esta publicación en Instagram
To-do list para los más prácticos o despistados
Si prefieres algo más sencillo y directo, las to-do lists son la opción perfecta. Toma un papel y un lápiz, y anota todas las tareas que necesitas completar en el día. Puedes organizarlas por prioridad, asignarles una fecha límite o simplemente listarlas en orden cronológico. A medida que vayas completando las tareas, tacha o marca las que hayas terminado. ¡No hay sensación más gratificante que ver cómo tu lista se va reduciendo!
Lo más práctico, es descargarte una app de to-do list en tu teléfono. Así la tendrás accesible todo el tiempo y ahorrarás papel. Hay muchas apps de este estilo gratuitas, escoge la que más te guste o la que mejor se adapte a ti. También puedes usar la función de notas y/o recordatorios que viene por defecto en los móviles.
Las ventajas: tienes una visión global de todo lo que tienes pendiente y si incorporas las alarmas de recordatorio, no se te pasará ni una. Además, te motiva a ir tachando los ítems conforme los vas realizando.
La desventaja es que puede resultar abrumadora si la lista es muy larga o si incluye tareas muy complejas o poco definidas.
Automatiza las tareas repetitivas, delega y prioriza
Identifica las actividades repetitivas o que consumen mucho tiempo y busca formas de simplificarlas. Por ejemplo, puedes configurar pagos automáticos para tus facturas, utilizar aplicaciones de gestión de proyectos o contratar servicios de entrega de comestibles.
Delegar tareas también es una excelente manera de liberar tiempo. No tengas miedo de pedir ayuda a tus compañeros de trabajo, profesores o amigos. Recuerda que no tienes que hacerlo todo tú solo.
A veces, ganarle horas al día significa tomar decisiones y establecer prioridades. Aprende a identificar las tareas esenciales y enfócate en ellas. Es posible que tengas que decir “no” a ciertas actividades que te distraigan de tus objetivos o te consuman demasiado tiempo. Además, asegúrate de dedicar tiempo de calidad para divertirte y descansar. No todo se trata de productividad. Además, esto te hará ser más eficiente a medio plazo. Recuerda que los estudios son una carrera de fondo. Vienes del relax del verano, no te vengas arriba en el primer trimestre y termines sin pilas el resto del curso lectivo.
Como ves, las horas del día se pueden estirar como un chicle. Solo tienes que gestionar bien tu tiempo, teniendo en cuenta tu situación, gustos, necesidades, prioridades y personalidad. Desde Amro, residencias de estudiantes de Sevilla, Málaga, Valencia, Pamplona, Getafe y Oporto, esperamos haberte ayudado a optimizar las horas del día. ¡Te esperamos este nuevo curso académico!