¡Seguro que te consume el ansia viva según  se acerca el Black Friday, ideal para estudiantes universitarios! Todo el personal que estamos dando los últimos toques a la residencia de estudiantes universitarios en Valencia que abriremos en enero  y también el que trabaja en las próximas aperturas de las residencias de Amro en Getafe y Pamplona,  estamos contando los días para hacernos con nuestros artículos soñados a precio de ganga.

Pero no nos volvamos locos, tenemos que ponerle un poco de cabeza a nuestras compras. Porque no es oro todo lo que reluce y puedes pasar rápidamente de la ilu a la depre si te gastas toda la paga del mes o los ahorrillos del año en algo que no estaba tan rebajado o no era exactamente lo que querías. Tranquil@ desde aquí intentaremos echarte un cable para que exprimas el Black Friday como se merece. Ahí van unos consejillos la mar de prácticos.

Black Friday para estudiantes universitarios y sus wishlist

  • No te vuelvas crazy con los superdescuentos, piénsatelo dos veces antes de comprarte algo solo porque esté megarebajado. Seguro que ya tienes una whishlist en la que has guardado todas esas cosas que de verdad quieres…¡Es el momento de hacerte con ellas (siempre y cuando tengan un descuento que valga la pena)!
  •  Los chollos están en la red, navega un poco por tus páginas favoritas; incluso la mayoría de las tiendas físicas tiene su site online. Amazon también es una plataforma a tener muy en cuenta en el Black Friday, todos los años nos tientan con algunas de los precios más bajos del mercado. Seguro que cuando estés en la residencia de estudiantes universitarios de Valencia compartirás con tus compañeros los enlaces de las ofertas más interesantes en tecnología, libros y ropa. 
  • Si tienes claro qué es lo que quieres, ve a por ello. Pero no te conformes con buscarlo en un solo website, tómate el tiempo de navegar por varias plataformas, compara precios y posibilidades, te ahorrarás unos buenos euritos.

Ventajas y desventajas del Black Friday para estudiantes universitarios

No es oro todo lo que reluce: vete con ojo

  • Cuidado con la letra pequeña. Es hora de agrandar la pantalla hasta límites insospechados y armarte de valor para leer TODA la letra pequeña. Puede que estés a punto de entrar en coma profundo por aburrimiento, pero a veces la foto no corresponde con el producto, no trae accesorios, tiene condiciones o cargos adicionales que aumentan el precio… Las posibilidades pueden ser tan infinitas, como la propia letra pequeña.
  • Desconfía de páginas no oficiales, sobre todo si son sitios webs donde no hayas comprado nunca y tiene los precios supertirados. Google te echa una mano al marcar las páginas no seguras, así que huye de ellas.
  • Has encontrado el chollo de tu vida, puede que sea buena idea dejar que nuestro amigo PayPal o nuestra amiga tarjeta virtual participen en la compra. Recuerda que cuanto más seguro el método de pago, menos comeduras de cabeza.
  • Chequea muy bien antes de dar el ok a la compra que no se añadan gastos inesperados, como unos gastos de envío excesivos, por ejemplo.
  • Tanta oferta y chollo puede hacer que te explote la cabeza, asume tu presupuesto y valora la posibilidad de dividir el importe total en plazos que te sean cómodos. Tampoco sería mala idea respirar un par de veces antes de dar clic al ok, y evitar compras compulsivas de las que luego te arrepientas.
  • Warning con hacer un montón de compras menores; son compras más impulsivas, pero puedes llevarte una desagradable sorpresa cuando las vayas sumando todas.

Esperamos que estos pequeños tips, te hayan servido de ayuda. ¡Happy shopping!

¿Tienes algún otro consejo que te gustaría compartir con otros estudiantes? 

El objetivo de la residencia de estudiantes universitarios en Valencia de Amro es ser una gran comunidad que comparte el día a día, ¡súmate a nosotros!