Gracias al programa Erasmus en las residencias de estudiantes de Amro Sevilla, Málaga, Valencia, Pamplona, Getafe y Oporto estamos muy acostumbrados a los estudiantes de intercambio. Su estancia entre nosotros, nos ayuda a enriquecer el ambiente cultural de nuestras resis. Y nosotros los tratamos con el mismo mimo que al resto de nuestros alojados para que se sientan uno más entre nosotros.
Cómo solicitar una beca
Ya sé que estarás pensando en todo lo que vas a aprender y a disfrutar de tu experiencia de vivir y estudiar en el extranjero. Pero hay que ir pasito a pasito y lo primero será informarte sobre las opciones que ofrece tu universidad. Cada centro tiene convenios con diferentes universidades europeas y ofrece plazas limitadas para cada destino. También debes consultar los requisitos académicos, como el número de créditos cursados, la nota media o el nivel de idioma.
Una vez que tengas claro a dónde quieres ir, debes preparar tu solicitud. Normalmente, se pide un formulario con tus datos personales, académicos y lingüísticos, una carta de motivación, un curriculum vitae y una propuesta de plan de estudios. Es importante que cuides la presentación y la ortografía de estos documentos, ya que pueden marcar mucho la diferencia.
Supongamos que ya tienes aprobada tu plaza Erasmus, toca buscar un sitio chulo donde vivir. Tienes que tomarte tu tiempo en escoger un lugar cercano a la universidad, seguro y céntrico. Nuestro consejo es que no te compliques la vida y vayas sobre seguro, escogiendo una buena residencia de estudiantes. Haz la reserva con anterioridad para que puedas acomodarte a gusto nada más llegar a tu ciudad de destino.
Una vez instalado en tu nueva residencia, lo primero que debes hacer, obvio, es matricularte en la universidad y validar tu acuerdo de estudios. Este documento recoge las asignaturas que vas a cursar y los créditos que vas a obtener. Es importante que lo revises bien y que lo firmes tanto tú como tu coordinador Erasmus en tu universidad de origen y en la de destino.
Cuando termines todos los trámites administrativos, llegará lo mejor: disfrutar de tu experiencia Erasmus.
Experiencia Erasmus, ábrete al mundo
Estudiar en otro país te permitirá aprender cosas nuevas, ampliar tus horizontes y mejorar no solo en el idioma nativo, sino en otras competencias personales y profesionales. Porque la experiencia Erasmus no solo se limita a estudiar en una universidad extranjera, también se trata de una experiencia vivencial y cultural única.
Cuanto más abierto, dinámico y sociable seas, más enriquecedora será tu experiencia. Trata de participar en actividades culturales, deportivas y sociales sin prejuicios, anímate a conocer gente de diferentes países y divertirte como nunca. No tengas miedo de salir de tu zona de confort y explorar nuevas posibilidades. Aprovecha las oportunidades que se te presenten y no te quedes encerrado en tu habitación. Esa actitud abierta hará que disfrutes al máximo del Erasmus. Es una oportunidad única que no se repetirá y que te aportará muchos beneficios a nivel personal y profesional.
Perfecciona el idioma. Una de las mejores formas de integrarte en la cultura del país es hablar su idioma. Échale morro y habla todo lo que puedas en el idioma local, no importa si no lo dominas demasiado. Es normal si al principio cometes errores o no entiendes todo: lo importante es practicar y mejorar poco a poco. Si te apetece, puedes apuntarte a cursos de idiomas gratuitos o intercambios lingüísticos con otros estudiantes.
Friends forever. Una de las mejores ventajas de Erasmus es que puedes conocer a personas de diferentes países y culturas. No te limites a relacionarte solo con los de tu nacionalidad: intenta hacer amigos locales y de otras partes del mundo. Échale morro
Viaja. Otra de las ventajas más chulas de apuntarte a un programa Erasmus es viajar por el país o por otros países cercanos. Los fines de semana, los puentes o las vacaciones podrás dedicarlos a hacer turismo: descubrir nuevos lugares, paisajes y monumentos. Aprovéchate de todos los descuentos para estudiantes en transporte, alojamiento y entradas.
Estudia. No olvides que has venido también a estudiar, así que debes cumplir con tus obligaciones académicas. Asiste a clase, haz los trabajos, prepara los exámenes y respeta las normas de la universidad. Recuerda que tu nota final dependerá de tu rendimiento y que tus créditos serán convalidados por tu universidad de origen.
Desde las residencias de estudiantes de Amro Sevilla, Málaga, Valencia, Pamplona, Getafe y Oporto, te animamos a estudiar un semestre o todo el año académico en una de estas ciudades, las más punteras y bonitas de la Península Ibérica.