Habla como un alicantino: Pequeño diccionario de mots y expresiones de la terreta

Habla como un alicantino: Pequeño diccionario de mots y expresiones de la terreta

En las residencias de estudiantes Amro de Alicante, Sevilla, Valencia, Getafe, Pamplona, Salamanca, y Porto, sabemos que el idioma oficial de una ciudad no siempre es suficiente para “pillar” lo que pasa a tu alrededor.

Vivir en una nueva ciudad es toda una aventura, y si encima tienes la suerte de estar cerca del Mediterráneo, prepárate para aprender algo más que lo que ponen en los apuntes. Porque sí, lo de adaptarte al horario, pillar el ritmo universitario o encontrar el kebab perfecto son temas importantes… pero entender a los locales también lo es.

Te traemos este mini diccionario con algunas palabras y expresiones típicas de la zona para que no pongas cara de pez cada vez que un alicantino suelte algo como “¡Madre mía el caloret!”. Spoiler: no todo es paella, aunque sí, también te va a tocar hablar de comida.

Diccionario exprés: de fartonets a xiquets, ¡vas a sonar como de la terreta!

Prepárate para soltar estas joyitas léxicas como si acabaras de hacer un Erasmus lingüístico express:

  • Caloret: Esta palabra se hizo famosa por culpa (o gracias a) Rita Barberá, y aunque viene del valenciano (caloreta), se usa con humor para describir ese calor agobiante que te derrite hasta las pestañas. Si estás en Alicante en agosto… lo entenderás en carne propia.
  • Xiquet/xiqueta: Significa “niño/niña”, y aunque es muy valenciano, en Alicante lo vas a oír a todas horas. Da igual que tengas 21 años, en el mercado la señora te dirá: “Xiqueta, ¿quieres un poco más de cereza?”.
  • Eixir: Es como decir “salir”, pero en modo local. “Eixim esta nit o què?” (¿Salimos esta noche o qué?). Así que si te dicen que van a “eixir de festa”, prepárate para trasnochar.
  • Fartó / fartonet: Dilo sin reírte, venga. Es ese bizcochito alargado que se moja en horchata. Pero no digas “fartón” como si fuera francés. En Alicante lo pronuncian con ñiqui ñiqui: “far-TO”, con orgullo.
  • ¡Xe!: Es el «¡eh!» valenciano, una interjección 100% polivalente. Puede significar sorpresa, enfado, alegría, impaciencia… “¡Xe, que fa molta calor!” o “¡Xe, que bo estàs fet!”. Si lo usas bien, ya casi has aprobado el B1 de Alicantino.
  • Mona: No es un mono ni una chica guapa. En Semana Santa, una “mona” es un dulce con huevo duro encima (sí, huevo duro, no chocolate). Y se come en el campo con los colegas. No preguntes, solo acéptalo.
  • Tramusos: Los alicantinos aman ponerle nombre raro a cosas simples. “Tramusos” son altramuces, esos snacks amarillos que a veces no sabes si son para comer o para plantar. Spoiler: se comen. Con cerveza. Siempre.
  • Espardenya: Son las alpargatas de toda la vida, pero aquí son la prenda para las fiestas y las mascletás. Si vas a una “entraeta” (desfile festivo), no puedes ir con chanclas. No lo digo yo, lo dice la terreta.
  • Fer comboi: Es sinónimo de montar plan, pasarlo bien, juntar a la peña. Si te dicen “anem a fer comboi”, di que sí. Y pregunta después qué toca, porque puede ser desde una barbacoa hasta un karaoke improvisado.
Habla como un alicantino: Pequeño diccionario de mots y expresiones de la terreta

¿Y qué hacemos con todo esto?

Pues lo suyo es que lo pongas en práctica. En serio, tómate una horchata fresquita con fartons, saluda con un “Xe, què tal?”, pilla unos tramussos en el mercado y haz comboi con quien se te cruce. Porque entender la forma de hablar de un sitio también te conecta con su gente, con sus costumbres… y con las risas.

En las residencias de estudiantes Amro de Alicante, Sevilla, Valencia, Getafe, Pamplona, Salamanca, y Porto, creemos que aprender fuera del aula es lo más top de la vida universitaria. Y conocer expresiones locales es una forma muy divertida de integrarse y ampliar tu cultura (aunque sea para pedir bien una mona con huevo duro sin que te miren raro).

¿Nos vemos pronto por la terreta? ¡Xe, claro que sí!

Compartir en tus redes sociales
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. En esta web las cookies técnicas y de terceros están activadas de forma predeterminada. Por favor, acude a los ajustes y administra tus preferencias. Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos aquí.