Desde las residencias para estudiantes en Sevilla, Valencia y Málaga de AMRO queremos aportaros unos cuantos consejos de ciberseguridad para que podáis proteger vuestros datos y equipos. La tecnología e internet han adquirido una importancia fundamental a la hora de estudiar. La pandemia de la Covid reafirmó e impulsó la importancia de la enseñanza online. Las clases en línea fueron seguidas por miles de alumnos. Sin embargo, muchas veces no somos conscientes de la importancia que tiene la seguridad en línea.

Medidas para protegerte de los ciberdelincuentes

Los ciberdeliencuentes están al acecho para pillarnos en algún renuncio y hacerse con nuestros datos. En este sentido, hay una serie de medidas que debemos tomar para protegernos. Veamos algunas de ellas.

  • Evitar hacer clic en cualquier tipo de enlace. Como estudiante recibirás muchos emails en tu bandeja. Muchos incluirán enlaces que tratarán de redireccionarte a alguna página o sitio web. Es importante que vayas con cuidado y leas bien el email antes de clicar en el enlace. Tienes que tratar de asegurarte de que el emisor del email es realmente quien dice ser. Los ciberdelincuentes muchas veces se hacen pasar por bancos u otro tipo de empresas. Especialmente debes ser precavido cuando te piden que realices algún tipo de acción en tu ordenador. Lo ideal sería que realizases cualquier tipo de interacción desde la página oficial de la entidad en cuestión. Y ante la más mínima duda, lo mejor es no actuar.
  • Del mismo modo, debes evitar descargar archivos cuyo origen desconoces. Estos podrían ser fuente de algún tipo de malware que se instale en tu ordenador.
  • No utilizar la misma contraseña para todo. Es cierto que hoy en día tenemos cientos de cuentas diferentes y que puede ser muy difícil recordar las diferentes contraseñas. Sin embargo, para eso están los gestores de contraseñas que nos ayudarán a guardarlas a buen recaudo de manera segura, accediendo a ellas siempre que las necesitemos. Ten en cuenta que en el momento en el que un hacker se hace con una de tus contraseñas probará a abrir tus otras apps con ella. Ahí reside la importancia de crear contraseñas seguras y diferentes. Una contraseña segura debe tener al menos 8 caracteres, estos deben combinar letras mayúsculas y minúsculas con números y también símbolos.

Consejos de ciberseguridad para estudiantes

Otros consejos de ciberseguridad que te ayudarán a proteger tus equipos

Otra cuestión que debes tener en cuenta es tener cuidado con las redes Wi-Fi públicas. Estas permiten que todo el mundo se conecte sin ningún tipo de contraseña y no encriptan la información, por lo que no son seguras. Si necesitas conectarte a una, asegúrate de deshabilitar los procesos de sincronización y de contar con un equipo actualizado y con antivirus. Además, evita iniciar sesión o conectarte a algún tipo de servicio.

También es importante que controles las páginas a través de las cuales navegas, las seguras son las webs encriptadas, es decir, las que cuentan con certificado SSL. En la práctica las conoces porque en la dirección del navegador aparecen como https://.

Ya ha quedado clara la importancia de instalar todas las actualizaciones de seguridad y el antivirus.

Pero desde las residencias para estudiantes en Valencia, Málaga y Sevilla de AMRO también queremos recordaros una serie de gestos muy sencillos que ayudarán a la ciberseguridad. Por ejemplo, cerrar la sesión o bloquear el ordenador sino estás utilizándolo, especialmente si te encuentras en un espacio público. O desactivar el bluetooth siempre que no lo estés usando.

En la actualidad, la mayoría de los móviles nos permiten utilizar contraseñas biométricas que emplean partes de nuestro cuerpo como sistema de seguridad, son más seguras que las contraseñas tradicionales. También te recomendamos que tengas cuidado con la información que publicas en tus redes sociales.

Uno de los servicios básicos que te ofrecemos en las residencias para estudiantes en Málaga, Valencia y Sevilla de AMRO, es el de la conexión Wifi segura de 100Mb en todas las habitaciones y salas de la residencia.